“Puedo servir más a los hombres como Médico, que de ninguna otra manera”. Frase que acuñó San Lucas a sus 11 años, a quien se celebra el 18 de Octubre.
Actualmente su estatua se encuentra en el Palacio de la Escuela de Medicina y al pie de esta podemos leer “Este Santo fue Médico”.
Sus orígenes se encuentran en Antioquia de Siria en el siglo I; San Lucas fue Médico de profesión y perteneció a los medios cultos del mundo helénico.
En Antioquia fue uno de los primeros en convertirse al cristianismo; sin embargo, fue en Tróades (pequeña región del N.O. del Asia Menor, Troya) donde se asoció a San Pablo en el segundo viaje misionero que éste practicó y cuando iba a entrar por primera vez en Europa; juntos fueron a Filipos y a Roma.
San Lucas fue compañero en todo instante de San Pablo, quien se refería a él como “Lucas, el Médico muy amado”; de acuerdo a los datos históricos era muy probable que San Lucas se encargará de los cuidados de salud de San Pablo, tras la muerte de este, San Lucas abandona Roma y no hay certidumbre de lo que posteriormente le aconteció. Es probable que falleciera en Beocia a los 80 años.
